EL CONGRESO
En el mundo interconectado de hoy, dependemos en gran medida del papel que desempeña la tecnología en casi todos los aspectos de nuestras vidas; desde las operaciones bancarias móviles, hasta la seguridad de nuestros sistemas más críticos. Especialmente en el contexto COVID-19, cada vez un mayor número de personas se encuentran interconectadas y las relaciones por medios electrónicos aumentan exponencialmente. Con el mayor uso de la tecnología también aumenta el volumen y sofisticación de las amenazas. De hecho, Chile se encuentra en el lugar #33 (al 11.08.2020) entre los países más atacados
(Fuente: https://cybermap.kaspersky.com/es).
Los criminales buscan constantemente explotar nuevas vulnerabilidades para robar dinero, propiedad intelectual, identidades o información clasificada, tanto a nivel de empresas como a nivel gubernamental. Este desafío se ve agravado por la falta de fronteras en el ciberespacio, que permite cometer delitos a gran distancia; por lo tanto, es imperativo abordar el tema desde diferentes ámbitos con el fin de diseñar, implementar y poner en marcha las medidas que sean necesarias para proteger la seguridad de los usuarios del ciberespacio.
América Latina posee una de las poblaciones de usuarios de Internet de más rápido crecimiento en el mundo, lo que presenta una importante cantidad de desafíos en materia de seguridad cibernética.
Por esta razón, CYBERSEC se presenta como un encuentro cuya misión es promover el diálogo y proporcionar una plataforma de intercambio de información, tendencias, experiencias y cooperación entre los individuos, la industria, la academia y los expertos en seguridad en todo el continente. Al mismo tiempo, CYBERSEC tendrá una exhibición que mostrará lo último en tecnología, equipamiento y servicios en ciberseguridad. Paralelamente, y al alero de CYBERSEC, tendrá lugar la 1ra Conferencia en Desarrollo de Software Seguro, SAFECON, pensado exclusivamente para desarrolladores de software

Describe your image



Describe your image
ASISTENTES
DE CYBERSEC
-
Gerente General
-
Gerente Contralor
-
Gerente Informática
-
Oficial de Seguridad de la Información (OSI)
-
Jefe de Seguridad de la Información
-
Auditor Informático
-
Auditor Interno
-
Analistas de Seguridad de la Información
-
Encargado de Infraestructura Tecnológica
-
Encargado de Redes y Comunicaciones
-
Jefes de Proyectos Informáticos
-
Analistas y Diseñadores de Aplicaciones
-
Desarrolladores de Aplicaciones
-
Abogados
-
Peritos Informáticos
-
Consultores en TI
Áreas:
• Servicios financieros
• Infraestructura crítica
• Energía
• Transporte
• Gobierno
• Retail y comercio online
• Telecomunicaciones, entre otros.